miércoles, 23 de septiembre de 2015

Historia del Software Libre

Historia del Software Libre

Primeros años

En 1983, Richard Stallman (Enlaces a un sitio externo.), siendo programador del Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT, inició el Proyecto GNU (Enlaces a un sitio externo.) para escribir un sistema operativo completo y libre de las restricciones sobre el uso de su código fuente. Esto fue motivado debido a que el desarrollo del software ya no era una construcción colaborativa realizado por las universidades, sino que era desarrollado por las nacientes empresas de software, las cuáles no permitían ni el acceso, ni la modificación del código fuente.
El suceso que colmó la paciencia de Stallman, fue el fallo de los drivers de una impresora, los cuales él podía arreglar porque tenía el conocimiento, pero no se lo permitieron porque los términos de la licencia lo impedía. Otra probable inspiración para desarrollar el proyectofue un desacuerdo con Symbolics Inc. (Enlaces a un sitio externo.) sobre el acceso a las actualizacionesde un software que esta empresa desarrolló a partir de un código fuente desarrollado por el MIT.
En 1984, Stallman renuncia al MIT para evitar que la universidad exigiera derechos sobre el software que estaba desarrollando en el marco del Proyecto GNU y en 1985 publica el Manifiesto GNU (Enlaces a un sitio externo.) para describir el propósito del proyecto y explicar la importancia del software libre. En 1986 publicó la definición de "Software Libre (Enlaces a un sitio externo.)y creo la Fundación para el Software Libre (Enlaces a un sitio externo.) (Free Software Foundation - FSF), y en 1989 publicó la primera versión de la Licencia Pública General GNU (Enlaces a un sitio externo.) (General Public License - GPL).

Linux

Linux (Enlaces a un sitio externo.) es el nombre del núcleo (kernel) de un sistema operativo desarrollado por Linus Torvalds (Enlaces a un sitio externo.) y publicado cómo código fuente modificable en 1991. Aunque inicialmente la licencia no era de software libre, con la versión 0.12 de febrero de 1992Torvalds utiliza la Licencia Pública General GNU (Enlaces a un sitio externo.).
Hasta este punto, la falta de un núcleo en el Proyecto GNU significaba que no existían sistemas operativos completos aunque ya se habían desarrollados muchos componentes.Torvalds llenó el hueco que existía, lo que hizo que muchos desarrolladores de software en el mundo empezarán a contribuir.
La combinación de los componentes software del Proyecto GNU con el núcleo Linux permitieron materializar la idea de un sistema operativo completamente libre, por lo que surgieron varios proyectos de integración de componentes, a cada uno de los cuáles se les llamó distribución. Una de las primeras distribuciones, que además se comprometió con los principios del Proyecto GNU y de la FSF, fue Debian GNU/Linux (Enlaces a un sitio externo.), creada por Ian Murdock en 1993.

Los éxitos del Software Libre

Entre mediados y finales de los 90, cuando aparecieron muchas compañías para ofrecer servicios en la web, se volvieron populares una "pila" de programas para ofrecer estos servicios. En la base estaba un Sistema Operativo GNU/Linux, con Apache

 (Enlaces a un sitio externo.) como proveedor del servicio web, Mysql (Enlaces a un sitio externo.) como motor para el almacenamiento de datos y PHP (Enlaces a un sitio externo.)como lenguaje para la programación de las páginas web dinámicas. Este sistema base para ofrecer servicios en Internet, es conocido como LAMP (Enlaces a un sitio externo.)por las iniciales de los programas.

https://canvas.instructure.com/courses/813222/pages/historia-del-software-libre-y-el-software-de-codigo-abierto?module_item_id=5165590

No hay comentarios.:

Publicar un comentario